No sé si en otros lugares pasará, pero desde luego lo de este país con el dopaje es acojonante. Ayer salió a la luz una nueva presunta trama organizada y ahora (desde la reforma de la ley en 2006) también delictiva de dopaje. Esta vez parece ser que no hay ningún ciclista implicado y que el turno le ha tocado al atletismo.
Algo me da que pensar y es que; si hace unos años todos deportistas implicados en la red que tenía construida el doctor Eufemiano Fuentes fueron ciclistas y nos quedamos sin conocer más deportistas fue por algo. Si todo lo que se está contando ahora es cierto no sé muy bien porque no se actuó correctamente en 2006 en contra de este doctor. Pero bueno, los que se dedican a estas cosas sabrán.
A lo que iba. Lo más penoso de todo esto es lo rápido que el periodismo patrio se interesa tan intensamente por cualquier caso de dopaje. Para que sirva como ejemplo: Rebuscando un poco por ahí he encontrado la portada (del Marca) del día siguiente a que Marta Domínguez se proclamara campeona del mundo de 3000 obstáculos. Y sí, parte de la portada se la dedicaron a ella, pero el titular más grande fue para una supuesta bronca entre un futbolista (que quería fichar el Madrid) y su entrenador. Hoy, sin embargo, la portada casi era entera para ella y se le acusa directamente de ser “camello de una red de dopaje”. He puesto como ejemplo este periódico, pero hay más medios que han usado palabras muy similares.
Por lo que parece todo lo que están contando es cierto. Pero en cualquier caso, hasta que se termine el proceso judicial nadie debería escribir o pronunciar acusaciones tan graves, que luego pasa lo que pasa. Y de todos modos, si todo esto es porque a la gente le interesa saber que Marta “era una mentira” también le interesaría en su día que fue campeona del mundo, digo yo.
Imagen de FORGES en El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario