14/2/11

Los Goya.

Creo que ayer fue la segunda vez que logré tragarme una gala de los Goya entera. La primera vez que lo hice fue el año pasado, no se si en esto habrán tenido algo que ver Alex de la Iglesia y Buenafuente o simplemente es que desde hace un par de años veo bastante más cine y por eso la gala me interesa más. También ayer fue la primera vez que vivía una gala conociendo en directo las impresiones de la gente a través del Twitter y fue una experiencia que me gustó bastante. Bueno, a lo que iba, que sino me lío.

Antes de empezar la gala me enteré a través del telediario de TVE que se estaba llevando una acción de protesta por parte del colectivo Anonymous. Leí a los pocos minutos que RTVE intentó que tuviera la menor repercusión posible ya que la web donde estaban emitiendo la entrada al Teatro Real de la gente del cine y de las autoridades al teatro se colgó y además, no dejaron salir al resto de la prensa para grabar a los manifestantes. En fin, desconozco lo que ocurrió, pero es cierto que la "operación goya" fue trending topic en España durante toda la noche. Vamos, que dependiendo del colectivo al que los manifestantes quisiesen llegar tuvieron éxito o no, ya que dudo que mucha gente "normal" se enterase de que iba el tema.

 Imagen: rtve.es

Tras el gran inicio de la gala y unos cuantos premios, le tocó el turno a Álex de la Iglesia. De su discurso poco que decir; me pareció muy acertado y valiente. Lo de valiente no lo digo porque, para decir lo que dijo haya que tener un par de huevos bien puestos. Lo digo simplemente porque como creo que se ha visto, de cara a su gremio, no hace mucha gracia eso de que se defienda a internet como una nueva herramienta de distribución cinematográfica. Del resto de cosas que él opina ya escribí en su momento, así que si queréis, leedlo de nuevo. Eso sí, fue antes de que cambiase de opinión y criticase la Ley Sinde al darse cuenta de que su postura era más parecida a la de los "internautas" que a la de los defensores de la Ley.

Por último me gustaría hablar un poco sobre Pa negre pero aun no puedo hacerlo del todo bien porque resulta que no la he visto. Creo que la veré pronto, lo malo es que en Madrid de momento, sólo se proyecta en una sala. De todos modos no se si me gusta mucho eso de que una película cuyo trasfondo es la post-guerra civil se haya vuelto a llevar un carro de premios. Igual la película es genial y poco tiene que ver con la post-guerra pero sino es así, creo que lo de explotar siempre lo mismo a veces cansa.


Imagen: cadenaser.com

1 comentario:

  1. segun e leido y vi ayer en mi televisor el discurso de barden fue pirateado y se veia como a fogonazos, menos mal que tenia al lado mi pc y lo pude ver via web, de ahi la importancio de internet en la actualidad.
    respecto a pa negre yo la quiero ver la estrenaban hoy en la ciuad de la imagen y era mi favorita para ganar y lo consigio, parece que la pelicula esta muy bien echa haber lo que ahonda en el conflicto belico.

    ResponderEliminar